Stelatto, Passalacqua y Herrera Ahuad presentes en la apertura de la muestra por los 100 años de El Territorio
 

27/05/2025 General

El intendente de Posadas, el gobernador de Misiones y el presidente de la Legislatura recorrieron la exposición “100 años, miles de voces”, un homenaje al centenario del diario El Territorio. La muestra estará abierta al público hasta el 6 de junio en el Multicultural de la Costanera.

Durante la mañana de este martes, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, y el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad participaron en la inauguración de la muestra "100 años, miles de voces", organizada por el diario El Territorio en el marco de su centenario. El evento tuvo lugar en el Multicultural del cuarto tramo de la Costanera, donde ambos mandatarios recorrieron la exposición que celebra el legado de uno de los medios más emblemáticos de la provincia.

La recepción estuvo encabezada por representantes del Directorio del diario, su presidente Álvaro Caamaño y el director general, Christian Rodríguez. Acompañó la jornada la diputada provincial Suzel Vaider, quien hizo entrega del reconocimiento de interés provincial a la muestra. A nivel municipal, la exposición fue declarada de interés por el Concejo Deliberante de Posadas, y la distinción fue entregada por los concejales Horacio Martínez y Malena Mazal.

La propuesta invita a los visitantes a realizar un viaje en el tiempo a través de un cuidado guión museográfico que incluye ejemplares originales del año 1925, fotografías históricas, portadas emblemáticas y objetos que formaron parte de la producción periodística a lo largo de las décadas.

“Parte de la historia de Misiones está en El Territorio. Tiene un volumen de datos e imágenes impresionante, además de su capacidad de informarnos eficazmente”, expresó el gobernador Passalacqua durante la recorrida.

Además, remarcó la importancia de la permanencia en el tiempo: “Es difícil comenzar una tarea, pero muchísimo más difícil es sostenerla durante cien años. El Territorio lo logró, y eso merece un reconocimiento enorme. Por eso estoy feliz de estar aquí celebrando este centenario”.

La exposición cuenta con recorridos guiados a cargo de estudiantes de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), quienes comparten con el público detalles de la labor periodística y la evolución del medio a lo largo del tiempo.

Por su parte, Leonardo Stelatto manifestó que, “esta muestra nos invita a recorrer hechos, tapas y fotografías que nos traen muchos recuerdos, pero también nos permiten reflexionar sobre el camino recorrido como sociedad. Conocer nuestra historia es clave para entender hacia dónde queremos ir”.

El jefe comunal compartió una vivencia personal ligada al diario: “Tengo un vínculo especial con El Territorio. En los años 70, siendo niño, fui canillita; distribuía los ejemplares en el Banco Provincia y por la zona de la Escuela Normal Mixta. Esa experiencia me marcó, y hoy ver esas tapas históricas me emocionan”.

Stelatto resaltó además el papel del medio en el crecimiento de la ciudad y la provincia: “El Territorio ha sido un actor fundamental en la construcción de ciudadanía, informando, educando y preservando la memoria colectiva. Su aporte al periodismo y a la cultura misionera es invaluable”.

La muestra podrá visitarse hasta el 6 de junio, todos los días de 9 a 18, con entrada libre y gratuita. Una oportunidad imperdible para conocer desde adentro la historia viva del periodismo misionero.